Fecha: 22/03/2017
¿Cuándo?
A partir de los 6 meses.
¿Cómo?
Bien cocinado. Al ser un alimento que suele producir alergias, se recomienda ofrecer de forma gradual, empezando con pequeñas cantidades, o empezando primero con la yema y luego con la clara. Y siempre que esté bien hecho!
Recetas
Más ideas sobre cómo ofrecerlo
Información de interés
Los últimos estudios no indican retrasar la introducción del huevo en la alimentación complementaria.
Enlaces de interés
No es necesario retrasar la introducción de alimentos en niños para prevenir alergias – SEICAP
Recomendaciones para la alimentación en la primera infancia (0-3 años) – Generalitat de Catalunya
Alergia al huevo – En Familia – AEPED
Buenas!! Te sigo sobre todo por IG y solo quería comentarte que con respecto al huevo, las recomendaciones han cambiado. Además de poder introducirse a partir de los 6 meses como bien comentas, no es necesario dividir sus partes, ya que no existe evidencia científica al respecto. Espero haberte ayudado (soy nutricionista infantil formada y actualizada con los cursos de Julio Basulto para profesionales :).
Un saludo y me encantan tus recetas!!
Mil gracias Rosa!!! El huevo es creo que el alimento que más controversia genera! Si tuvieras algún enlace que pudiera añadir, sería genial 🙂